Ir al contenido principal

AGRADECE A LA PERSONA QUE AMAS.



Ser agradecido
Muchas veces se estima que de todos los sentimientos humanos, el más efímero es la gratitud. Quizás haya algo de cierto en esto. Ya que el saber agradecer es un valor en el que pocas veces se piensa. Tradicionalmente nuestras abuelas nos lo decían "de gente bien nacida es ser agradecida".
Para algunas personas dar las gracias por los servicios cotidianos es muy fácil: el desayuno, la ropa limpia, la oficina aseada... Sin embargo, no siempre es así. Te haz puesto a pensar, ¿cuantos desayunos te preparo tu esposa este año?, ¿cuanta ropa lavo para ti?, ¿Cuántas veces te animo cuando estabas desanimado?, ¿Cuántas veces te apoyo de una y otra manera?, ¿cuantas veces se trago sus palabras por no comenzar una discusión?,
La gratitud implica algo más que pronunciar unas palabras de manera automática, sino que responde a aquella actitud que nace del corazón, en aprecio a lo que alguien más ha hecho por nosotros.
Ahora bien, la gratitud no es "devolver el favor": si alguien me sirve una taza de café no significa que después debo servir a la misma persona una taza y quedar iguales... El agradecimiento no es pagar una deuda, es reconocer la generosidad ajena.
Aquella persona agradecida busca tener otro tipo de atenciones con las personas, no piensa en pagar por cada beneficio recibido, sino en poder devolver la muestra de afecto o cuidado.
Una muestra sincera de agradecimiento proviene de un niño cuando con una sonrisa, un abrazo o un beso le agradecen a sus padres aquellos obsequios o presentes ¿De qué otra manera podría agradecer y corresponder unos niños? Y con eso, a los padres les basta.
En este sentido, estas muestras de afecto constituyen una manera visible de agradecimiento; la gratitud nace por la actitud que tuvo la persona, más que por el bien (o beneficio) recibido.
A lo largo de nuestra vida nos rodeamos de personas por quienes tenemos especial estima, preferencia o cariño por "todo" lo que nos han dado: padres, maestros, cónyuge, amigos, jefes... El motivo de nuestro agradecimiento se debe al "desinterés" que tuvieron a pesar del cansancio y la rutina. Nos dieron su tiempo, o su cuidado.
No debemos olvidar que nuestro agradecimiento debe surgir de un corazón grande.
El camino para vivir el valor del agradecimiento tiene algunas notas características que implican:
ž Reconocer el esfuerzo de los demás cuando nos proporcionan ayuda
ž Acostumbrarnos a dar las gracias
ž Tener pequeños detalles de atención con todas las personas: acomodar la silla, abrir la puerta, servir un café, colocar los cubiertos en la mesa, un saludo cordial...
La persona que más sirve es la que sabe ser más agradecida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CÓMO LANZAR EL MINISTERIO DE HOMBRES EN SU IGLESIA?

Mateo 10:1 Jesús llamó a sus doce discípulos, y les dio autoridad para expulsar a los espíritus impuros y para curar toda clase de enfermedades y dolencias. INTRODUCCIÓN 1. Algunas iglesias han lanzado un vigoroso ministerio para los hombres mientras que a otras se les ha hecho difícil comenzar su ministerio. 2. A continuación le ofrecemos algunas sugerencias para establecer un buen ministerio para hombres. A. ADQUIERA SU EQUIPO. 1. La parte más importante del ministerio para hombres es el equipo de líderes. 2. El equipo de líderes del ministerio para hombres establece entusiasmo y dirección. 3. Los individuos que son parte del equipo deben creer en la necesidad de este ministerio. B. LÍDER DEL EQUIPO. 1. El pastor debe seleccionar al coordinador y/o al líder. 2. Juntos ellos pueden seleccionar a los otros miembros. C. ENTRENAMIENTO DEL EQUIPO. Marcos 3:15 y les dio autoridad para expulsar a los demonios . 1....

LA VERDADERA HOMBRIA.

 INICIO DE ESTE CURSOS MIERCOLES 07 DE SETIEMBRE DE 7.30 PM. A 9.00 PM COSTO 30 SOLES TODO EL CURSOS INCLUYE EL MANUAL DE ESTUDIO La madurez no viene con edad, sino con responsabilidad Un hombre que ha impactado mi vida por años es el Dr. John Binkley, el era como la mano derecha del Dr. Ed Cole, autor del famoso libro, “Hombría al Máximo”. El Dr. Binkley y yo hemos ministrado juntos en conferencias para hombres con la meta de levantar una generación de hombres verdaderos. Hace un tiempo Dios empezó a desafiarme a crecer en mi hombría.   El Dr. Binkley Me puso un desafío vivir una hombría verdadera. Empecé a entender un poco de la importancia de desafiar a los masculinos a ser hombres verdaderos que viven con una hombría verdadera. ¿Cuál es la hombría verdadera? Un hombre de verdad empieza a demostrar con su vida, un conjunto de virtudes morales que se consideran propias de un hombre, como honradez y entereza. ¿Qué es entereza? Es la capacidad de alguien para afrontar pr...

PROGRAMA DE CONSEJERÍA FAMILIAR.

Centro de Especialización Ministerial Jr. Huancayo 288 Oficina 604 lima cercado telf. 4240385 Lima, 8 de julio 2015 Estimado Pastor o Líder. En el Centro de Especialización Ministerial , venimos trabajando con familias hace 13 años. Nuestro propósito es ayudar a las iglesias a desarrollar ministerios eficaces en familias. Creemos que la iglesia es el vehículo que Dios usará en estos tiempo de gran convulsión, para restaurar, fortalecer y equipar a las familias. Este Programa de Capacitación tiene el propósito de equipar con herramientas efectivas a las iglesias que trabajan para restaurar y edificar familias sólidas. Objetivos del Programa. 1)       Aumentar y fortalecer la confianza del pueblo de Dios en la suficiencia, superioridad y practicidad de las Sagradas Escrituras para tratar con todos los aspectos de la vida...