Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio 22, 2012

AFRONTANDO LOS PROBLEMAS EN PAREJA

AFRONTANDO LOS PROBLEMAS EN PAREJA Es así como se construye el compromiso, que es la decisión de permanecer en la relación pese a los problemas que vayan surgiendo. Luchar con todas las fuerzas para resolverlos. Es muy importante esto, porque el compromiso tiene mucho qué ver con la estabilidad del matrimonio. Para tener intimidad, para tomar decisiones y para convivir es preciso saber comunicarse, escucharse y respetarse para resolver los problemas. La capacidad de comunicarse y de resolver los conflictos es fundamental para la continuidad de la pareja. Todas las parejas pasan por situaciones de crisis en algún momento de su relación, lo importante es poder afrontarlas y superarlas con madurez y asumiendo los vaivenes de la relación como algo normal que ocurre en todas las parejas pero que hay que tratar de solucionar. Ante las dificultades, no debemos caer en el abandono de la pareja ni dejar tampoco que las cosas se solucionen solas. Es importante una actitud activa...

LA AUSENCIA DEL PADRE

PADRES FABULOSOS La ausencia del padre es la principal causa del retroceso en el bienestar de los niños. También es un factor crucial para comprender la crisis actual de la familia. La devaluación de la función paterna tiene consecuencias en los individuos y sobre la sociedad: 1.       Debilitamiento de la imagen masculina. 2.       Trastornos de la identidad, 3.       Aumento de las conductas adictivas, 4.       Pérdida del sentido de los límites (toxicomanías, bulimia/anorexia, prácticas sexuales reaccionales), dificultades para socializarse, etc. La figura del padre es necesaria para el desarrollo psicológico equilibrado de los hijos. El padre es el mediador entre el niño y la realidad; permite al hijo tomar iniciativas. Gracias a la figura del padre, el bebé aprende a diferenciarse de la madre y a adquirir autonomía psíquica. El niño descubre que él no hace la ley, s...