Ir al contenido principal

¡PORQUE UN HOMBRE GOLPEA A UNA MUJER?


¿Por qué las golpean?
SEGÚN algunos expertos, la mujer corre más riesgo de morir a manos de su pareja que a manos de cualquier otro agresor. Con objeto de poner coto al maltrato conyugal, se han llevado a cabo numerosos estudios: ¿Qué clase de hombres atacan a sus esposas? ¿Qué infancia tuvieron? ¿Fueron violentos durante el noviazgo? ¿Cómo responden al tratamiento médico?
Los especialistas en el tema han descubierto que no existe un único tipo de maltratador, sino toda una gama. En un extremo se encuentra el que recurre a la violencia de forma esporádica, sin tener armas ni antecedentes de abuso conyugal; en su caso, el episodio violento es de carácter aislado y parece estar motivado por factores externos. En el otro extremo se halla quien ha convertido los golpes en un fenómeno crónico, continuo, y da pocas muestras de remordimiento, o ninguna.
No obstante, la existencia de varias categorías de agresores no significa que algunas modalidades de abuso no revistan gravedad. Todo maltrato físico puede causar lesiones e incluso la muerte. Por consiguiente, el hecho de que la violencia de un individuo sea menos frecuente o intensa que la de otro no constituye una excusa. No existen palizas “aceptables”. Ahora bien, ¿qué puede inducir a un marido a atentar contra la integridad física de la persona que se comprometió a amar toda la vida?

Un problema familiar 

Muchos agresores vivieron en su propia familia el abuso. “La mayoría [...] se crió en ‘campos de batalla’ domésticos —señala Michael Groetsch, quien pasó más de veinte años estudiando el abuso conyugal—. Desde su más tierna infancia crecieron en ambientes hostiles donde la violencia era ‘normal’.” Según una especialista en el tema, el varón que se desarrolle en tal medio “puede asimilar muy tempranamente el desprecio que su padre siente por las mujeres. El niño aprende que un hombre debe tener siempre controladas a las mujeres, y que la forma de conseguirlo es asustarlas, hacerles daño y humillarlas. Al mismo tiempo, aprende que la única forma segura de conseguir la aprobación del padre es conducirse como él se conduce”.

La Biblia indica con claridad que, para bien o para mal, la conducta paterna incide significativamente en el hijo (Proverbios 22:6; Colosenses 3:21).
Aunque el ambiente familiar no excusa nunca al agresor, tal vez ayude a explicar las raíces de su personalidad violenta.
La violencia doméstica deja graves secuelas en los niños         
SI NESECITAS LEVANTAR TU AUTOESTIMA, DESARROLLAR SEGURIDAD Y APRENDER A VALORARTE A TI MISMA, TENEMOS LO QUE NESECITAS LLAMANOS AL TF. 4240385.
TAMBIEN ESTAMOS EMPEZANDO EL CURSO "EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE" DESDE EL MARTES 12 DE JUNIO DE 9.30 AM. A 11 AM. EN JR. HUANCAYO 288 OFINA 604 LIMA-altura de 2da. cdra. de Guzman Blanco a dos cdras. de Plaza Bplognesi.
TF. 4240385  CEL. 995133334   EMAIL. hombria101@gmail.com


       

Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios.

Entradas populares de este blog

¿CÓMO LANZAR EL MINISTERIO DE HOMBRES EN SU IGLESIA?

Mateo 10:1 Jesús llamó a sus doce discípulos, y les dio autoridad para expulsar a los espíritus impuros y para curar toda clase de enfermedades y dolencias. INTRODUCCIÓN 1. Algunas iglesias han lanzado un vigoroso ministerio para los hombres mientras que a otras se les ha hecho difícil comenzar su ministerio. 2. A continuación le ofrecemos algunas sugerencias para establecer un buen ministerio para hombres. A. ADQUIERA SU EQUIPO. 1. La parte más importante del ministerio para hombres es el equipo de líderes. 2. El equipo de líderes del ministerio para hombres establece entusiasmo y dirección. 3. Los individuos que son parte del equipo deben creer en la necesidad de este ministerio. B. LÍDER DEL EQUIPO. 1. El pastor debe seleccionar al coordinador y/o al líder. 2. Juntos ellos pueden seleccionar a los otros miembros. C. ENTRENAMIENTO DEL EQUIPO. Marcos 3:15 y les dio autoridad para expulsar a los demonios . 1....

PROGRAMA DE CONSEJERÍA FAMILIAR.

Centro de Especialización Ministerial Jr. Huancayo 288 Oficina 604 lima cercado telf. 4240385 Lima, 8 de julio 2015 Estimado Pastor o Líder. En el Centro de Especialización Ministerial , venimos trabajando con familias hace 13 años. Nuestro propósito es ayudar a las iglesias a desarrollar ministerios eficaces en familias. Creemos que la iglesia es el vehículo que Dios usará en estos tiempo de gran convulsión, para restaurar, fortalecer y equipar a las familias. Este Programa de Capacitación tiene el propósito de equipar con herramientas efectivas a las iglesias que trabajan para restaurar y edificar familias sólidas. Objetivos del Programa. 1)       Aumentar y fortalecer la confianza del pueblo de Dios en la suficiencia, superioridad y practicidad de las Sagradas Escrituras para tratar con todos los aspectos de la vida...

¿DE DONDE VIENE A BENDICION?

¿DE DONDE VIENE A BENDICION? "Cuando Esaú oyó las palabras de su padre, clamó con una muy grande y muy amarga exclamación, y le dijo: Bendíceme también a mí, padre mío. Y él le dijo: Vino tu hermano con engaño y tomó tu bendición. Y Esaú respondió: 'Bien llamaron su nombre Jacob, pues ya me ha suplantado dos veces: se apoderó de mi primogenitura, y he aquí ahora ha tomado mi bendición'. Y dijo: '¿No has guardado bendición para mi? Y aborreció Esaú a Jacob por la bendición con que su padre le había bendecido, y dijo en su corazón: Llegarán los días del luto de mi padre, y yo mataré a mi hermano Jacob". Génesis 27:34‑36 y 41 Hay algo en el interior de cada persona que anhela la bendición de sus padres. En el anterior relato bíblico de Jacob y Esaú, Esaú comprendía y anhelaba profundamente la bendición del primogénito por su padre. Cuando se dio cuenta que ésta le había sido quitada por su hermano Jacob, clamó a ...